Rooibos. (No té rooibos)
Hola a todos nuevamente. Hoy os cito un texto muy interesante sobre el rooibos. El rooibos es una planta originaria de suráfrica y no es té. En muchas teterías lo venden como té sin teína y bueno, realmente no tiene teína porque no es té. El sabor del rooibos es muy agradable y además, en muchos sitios lo venden ya mezclado con algunas otras hierbas o frutas (por ejemplo naranja seca) y así hace que varíe un poco el sabor. Yo lo recomiendo por su buen sabor. Además es muy común añadir a una infusión de rooibos un poco de leche o leche de soja, dándole un pequeño toque diferente y muy rico. Os recomiendo fervientemente que la probéis. Aqui podéis pinchar para más información sobre esta increíble hierba y además a continuación tenéis un artículo de sus propiedades, que veréis que son más que muchas.
Un saludo a todos. Sat Nam.
Propiedades del Rooibos
Con el "Té" Rooibos podemos elaborar una infusión de saber muy agradable, es ligeramente dulzón y sin cafeína. Así pues pueden tomarla tanto niños como gente nerviosa o con hipertensión.
- De gran ayuda en el tratamiento de las alergias: realmente actúa como un antihistamínico natural suave y sin producirnos somnolencia.
- Trastornos digestivos e intestinales: rooibos es una planta con efectos muy beneficiosos ante la diarrea, estreñimiento, gastritis, dolores de estómago, vómitos o nauseas. De hecho, mejora la mayoría de problemas gastrointestinales.
- Dientes sanos: su contenido en Calcio, Magnesio y sobre todo Fluor hacen del Rooibos una planta ideal para nuestros dientes. Las personas con tendencia a las caries se beneficiarán si cambian las bebidas azucaradas por el "Té" Rooibos.
- Huesos sanos: el Calcio, el Magnesio y el Fluor también nos ayudarán, por supuesto, a cuidar nuestros huesos. Cambiar el café por esta infusión puede ser un buen hábito en la mayoría de los casos.
- Efecto antioxidante y antirradicales libres: su aporte de nutrientes antioxidantes como la vitamina C, los Flavonoides, el Superóxido-dismutasa y la Quercitina ayudan a combatir los radicales libres que son los principales responsables del proceso de envejecimiento, del estrés y de muchas enfermedades.
- Bebida para los deportistas: precisamente ese efecto antioxidante junto a su aporte multimineral lo hacen al rooibos ideal para los deportistas que quieren reponer las sales eliminadas durante el ejercicio. Colabora, pues, a combatir la acidez que causa en nuestro cuerpo el ejercicio excesivo.
- Problemas de la piel: la mayoría de los problemas cutáneos como eczemas, picazones, costras, dermatitis del pañal, irritaciones, alergias y urticarias suelen mejorar con la tomade rooibos. Su carácter antioxidante es el responsable.
- Boca y garganta: muchos problemas bucales como las molestas Aftas, dolores de garganta, gingivitis o faringitis suelen mejorar con su toma. También pueden realizarse gargarismos.
- Buen efecto remineralizante: es una forma extra de reforzar nuestro organismo con minerales como Potasio, Calcio, Hierro, Magnesio y Zinc.
- Ayuda a perder peso: el rooibos nos ayuda a equilibrar los niveles de Potasio y Sodio, a fin de que no hagamos retención de líquidos. Su efecto diurético es suave pero eficaz.
Por otro lado, si nos ayuda a combatir el estreñimiento y las malas digestiones es lógico que nos notemos más deshinchados.
Es por eso que sea un buen aliado en las dietas para adelgazar y en cualquier plan contra la obesidad. - Espasmos y cólicos infantiles: por sus propiedades antiespasmódicas que tiene el rooibos, se ha demostrado su utilidad para aliviar los habituales cólicos infantiles. La variada composición en minerales supone un complemento ideal a la dieta infantil.
- Equilibra el sistema nervioso: por un lado tenemos que el rooibos no es excitante, ya que no contiene cafeína, y por otro lado es rico en minerales como el Magnesio, de gran importancia para el sistema nervioso.
Autor: Josep Vicent Arnau
Naturópata y Acupuntor
Articulista de Enbuenasmanos
2 comentarios
nieves -
paqui -