Té y Yogui Té

Sat Nam a todos.
Aprovechando que nos encontramos en verano y mucha gente se encuentra ya o se va a encontrar en breve con vacaciones, voy a hablar sobre un tema mucho más relajado y placentero, como es el consumo de té.
Existen millones de páginas que hablan del te en internet,(como esta) así que lo único que haré será exponer aqui mi punto de vista sobre esta deliciosa bebida y lo mucho que disfrutamos de ella, los cercanos y también yo.
En primer lugar comentar que cuando hablo de té jamás me refiero a los que venden en bolsitas en supermercados o en algunos bares no especializados en tés. La gran mayoría de estos, tienen un sabor áspero y ridiculo si lo comparas con una buena taza de verdadero té. A todo esto os preguntaréis en dónde se puede conseguir buen té. Bien, pues os diré que generalmente se compra suelto y en tiendas especializadas o en algunas teterías. Que yo conozca por esta zona existen bastantes. En Alicante hay una tienda y una tetería, en Elche se encuentra el "Museo de Té y Café", que pongo el nombre porque es mi favorito en cuanto al té que venden, no el que hacen allí, en Elda también hay una tienda especializada que está bastante aceptable y en Monovar existe una tiendecita de una alemán que tiene mezclas excelentes de tés variados. En los mercadillos también se vende suelto, pero habitualmente está muy seco y no tiene buen sabor para mi gusto. Si alguien quiere direcciones, que me lo haga saber en un comentario o e-mail y se las diré sin problemas, pero no quería ponerlas en el artículo para no hacer publicidad.
El té además de su delicioso sabor si se prepara como es debido (en cualquiera de estos sitios te explicarán como hacerlo) es una maravillosa excusa para sentarse a charlar con amigos y dejar pasar tranquilamente el tiempo, disfrutando sencillamente de su sabor y de una agradable y amena conversación y compañía. Tanto en el frío invierno, donde cualquier infusión caliente reconforta, como en las largas tardes de verano, en dónde se hace genial tomar una bebida tan saludable y que se puede refrigerar sin problemas, tomar te con grandes amigos es uno de mis hobbies favoritos. Yo llevo tomando te desde hace más de 10 años, y habré probado unas 30 mezclas diferentes y a cual más sabrosa. En mi opinión cualquier te es bueno para tomar siempre que no tenga aromas artificiales, sólo mezclas naturales.
Y por último el Yogui Té, el maravilloso té con jengibre, cardamomo, pimienta, etc. Ideal para tomar después de una Sadhana y ¡en cualquier momento!. Está delicioso y por su escaso contenido en té es indicado para personas con problemas de tensión alta, que normalmente no puedan tomar té o café. Pincha AQUI y verás como se prepara y los beneficios que tiene, que no son pocos.
Además, todos los tés se pueden preparar y dejar a enfriar e incluso granizar, porque están realmente buenos ahora con el tremendo calor. Sólo has de tener en cuenta que hay que añadir un poco más de azucar y dejarlo reposar algo más de tiempo para que coja más sabor, pues al enfriarse pierde un poco.
Espero que os animéis y descubráis este fantástico y sencillo mundo.
Un abrazo a tod@s y que aproveche.
Sat Nam
5 comentarios
IVANA MARINES -
rafa -
Tu comentario es muy amplio e informativo, lo cual agradezco publicamente desde aqui, pues es genial tener un virgo analítico entre nuestras filas que le guste tanto puntualizar, lo cual nos enriquece a todos.
Una cosa más, es cierto que la esencia del arbol de té es muy sanadora y desde luego que es la bomba con los herpes labiales, yo ya lo he probado.
Y nada más, sólo que sepas que estás invitado a tomar té en mi casa siempre que quieras y por su puesto a reflexionar sobre lo que haga falta.
Un saludo.
Sat Nam
Raúl -
Si, realmente el té es uno de los grandes placeres de los que podemos disfrutar sin mucho esfuerzo. A mí personalmente me encanta el sabor del Cardamomo en las infusiones y mi té preferido por el momento es el Pakistaní preparado con una nube de leche, ummmm. Realmente exquisito. Este té es uno de los que me entran por cuatro sentidos: la vista, ya que me encanta el ligero color a tostado que coge, por el olfato, me encanta como huele, es capaz de recordarme cosas que no sé qué son pero que me reconfortan, por el gusto, sin comentarios, riquísimo y por el tacto, jejejeje, .. en invierno me encanta tomarlo calentito que me reparé las manos heladas del invierno, En definitiva todo un placer.
Con respecto al Rooibos, llevo tomándolo desde hace unos siete u ocho años y me lo presentaron como toda una novedad y una alternativa a la parte excitante del té (justamente en una de las que eran mis teterías preferidas Tetería del Zoco con Gusi, una grandísima persona a la cabeza por desgracia ya han cambiado de dueño). Tan sólo me gustaría hacer una pequeña matización. El Rooibos se obtiene de el machacado de las raíces de un árbol de origen africano con el mismo nombre, entonces ¿por qué todo el mundo se empeña en clasificarlo como Té?. Es una infusión como puede ser la manzanilla o el rabo de gato. En todos los sitios lo venden como tal y ya no sé si es por aspectos de marketing o si es por que no saben su origen ..todo un misterio, ajajajaja
Bien, las propiedades beneficiosas del té por todos son conocidas, y si no para eso está Internet, no??, jejeje. Pero me gustaría hacer una gran advertencia, atención con el consumo de té si presentáis un cuadro de anemia, ya que el té contiene un elemento que se llama taninos y este elemento bloquea la absorción de hierro en sangre tras la digestión. Por eso es recomendable esperar una hora y media (depende de la ingestión previa) antes de disfrutar del té. Con esto no hay que alarmarse, ya que no siempre que comemos lo acompañamos de té por lo tanto la cantidad de hierro ingerida es suficiente (nota: para quitaros de la cabeza las manías que os puedan haber entrado, la leche también bloquea la absorción de hierro de origen vegetal y por eso no dejamos de tomarla, no??).
Bueno y para terminar también me gustaría comentaros que el té no tan sólo nos puede ayudar ingiriéndolo, por si no lo conocéis haceros con un tarrito de aceite de árbol de té, un excelente antivírico y antibacteriano, muy bueno para la aplicación tópica, mantiene la piel en perfecto estado, hidratada y nutrida, ayuda en la regeneración celular por lo tanto es perfecto para las quemaduras, cicatrices, acné, etc.. y sobre todo es la bomba para el herpes bucal (el típico fuego causado por el Virus Herpes Simple VHS), os lo recomiendo.
Venga, que ya me he extendido mucho, un saludo a todos y a ver Rafa cuando me invitas a uno de esos tes tan maravillosos que preparas e intentamos arreglar el mundo con nuestras reflexiones, ok?.jajajaja .
Un abrazo muy fuerte, paz, salud y amor para tod@s
Raúl Estevan
Rafa -
Compré té rooibos en una tienda de aqui, de Elda, que venden a granel y con diferentes mezclas y también me encantó, pero me gusta más para invierno y por su puesto, por la noche. Muy rico.
Aaah!, qué gran placer es el té. Ahora mismo tengo hecho el típico té verde con hierba buena fresca, cogida el domingo, en la nevera, muy fresquito. Está delicioso.
En fin, pasaría hablando de té mucho tiempo.
Sat Nam
Suskiin -