Nos vemos en los parques
Quería hablaros sobre los especímenes que habitamos los parques infantiles y que hasta el momento me he ido encontrando desde que soy papi. No me refiero a los niños, claro, sino a los padres, aunque viendo al niño, se ven reflejados los padres clarísimamente, vamos.
Empezaré con los sudamericanos. Gente educada, respetuosa, a su bola. Si tienen que cruzar palabras contigo son muy educados y sus niños también. Eso se ve cuando los niños mayores que tu hijo llevan cuidado con él, intentan no empujarle cuando van corriendo e incluso les dejan sus juguetes.
Los ingleses, de los cuales alguno me he cruzado, me sabe mal decirlo después de siglos acuchillándonos con ellos, pero todavía hacen gala de más educación incluso. Tremendamente respetuosos, no levantan la voz, se comportan con mesura y dejan a sus hijos jugar, siempre observándolos y corrigiendo las actitudes que es lógico que los niños tengan, pero que hay que ir enseñándoles desde pequeñitos que cosas son o no aceptables.
Gente de paises del este suelen ser muy suyos y hablan en un idioma incomprensible para el español. No te hablan (generalmente) aunque tú les dirijas la palabra directamente, cosa que yo hago habitualmente, incomodando a la madre/padre en cuestión. Lo más curioso es que no se ríen. No les veo reirse. Supongo que irá en su cultura, pero nunca he tenido problemas con ellos.
Y llegamos el meollo del asunto, los españoles. Madre mía. Podríamos hacer un catálogo sobre todos y cada uno de los que me he encontrado. Hay muchos españoles civilizados y que ves que se implican activamente en la educación de sus hijos, pero también hay muchos de: "yo paso y si puedo me voy a la cafetería a charrar mientras el chiquillo está allí, lejicos de mi que estoy harto/a de él/ella."
Cada uno es libre, pero también responsable de sus actos y todo lo que tú das a tu hijo te vendrá devuelto algún día, sin duda.
Ves a niños pequeños actuando como delincuentes, quitando meriendas o juguetes a otros nenes, empujándoles en un plan déspota de "como soy mayor tú te aguantas" y cuando eso pasa y los padres corrigen al nene, todo es normal y son cosas de niños, pero cuando los padres encima parece que se alegren ya no es normal y la mala actitud crece y cuando llegan a adolescentes se empiezan a torcer las consciencias y los pobres proyectos de seres humanos completos se quedan en eso, en juguetes rotos de la sociedad obligados a una vida marginal, aunque miras a los padres y es lo que son en la actualidad.
No permitas quedarte incompleto. Busca tu propia felicidad, tu propio camino, tus propios deseos, sincérate contigo mismo y observa qué ves, no hace falta airearlo en público, sólo analízate y mira si estás feliz y completo, y si no es así, no descanses hasta encontrar esa felicidad, no desfallezcas, a pesar de la que está cayendo, a pesar de los pisotones de los de arriba. Tú eres tú, crea tu realidad con tus proyecciones y no permitas nunca al desánimo asentarse en tu vida. SE FELIZ, se feliz y recuerda que no estás separado de nada. Todos somos Uno. Hami Ham, Bram Ham.
Sat Nam.
3 comentarios
Anónimo -
Qué suerte tenemos de que, junto a esos ejemplos que no nos gustan, hay otros, sean sudamericanos, ingleses chinos, japoneses, españoles (que también los habrá) o de cualquier otro lugar que el Universo ha traído a esos parques para que sirvan de modelo a los que aún no han aprendido el patrón de comportamiento a seguir. Con un poco de buena fortuna, ese ejemplo irá calando poco a poco en los más pequeños y el día de mañana habrá una posibilidad de que no sigan el ejemplo de sus padres.
ESPERANZA: ése es el sentimiento que debemos proyectar para que el Universo nos lo devuelva multiplicado y gratitud, mucha gratitud a esas personas grandes y pequeñas que han venido de otros lugares para ayudarnos a elevar la conciencia de nuestros hermanos más jóvenes. Sat Nam y un abrazo de luz para todos.
Irene -
Isa -
Pues eso... que veremos el fruto de esta manera de educar...me consuela saber que también hay muchísimas personas que viven la crianza de otra manera, y tienen inquietudes diferentes... quizás ésto equilibre la balanza como siempre.